Milano Moda Design ha arrancado con una serie de eventos que destacan la fusión entre moda y diseño, creando un espacio único en la ciudad para la presentación de colecciones que combinan ambos mundos. La iniciativa, que se lleva a cabo paralelamente al Salone del Mobile, celebra desde el 7 hasta el 13 de abril la relación entre la moda y el diseño de interiores, reuniendo a una serie de marcas que, además de sus prendas, ofrecen propuestas para el hogar. Con la participación de 29 marcas y 38 eventos, Milano Moda Design se ha consolidado como un punto de encuentro crucial para diseñadores y marcas internacionales, mostrando su versatilidad y capacidad para impulsar tanto el lujo como la sostenibilidad.
Entre las marcas sobresalientes de esta edición figuran nombres importantes como Jil Sander, Jimmy Choo, Louis Vuitton, y Santoni, quienes han aportado sus propuestas al programa, mostrando desde colecciones para el hogar hasta nuevas versiones de sus modelos más icónicos. Además, la firma Gucci ha sido una de las principales protagonistas, presentando una exhibición titulada «Gucci, Bamboo encounters».
, que celebra al bambú, un material que ha tenido un rol destacado en la historia de la maison. La muestra, disponible para los visitantes en los claustros de San Simpliciano, ha sido concebida para analizar la adaptabilidad del bambú mediante las reinvenciones de diversos diseñadores.
Este evento también se ha destacado por su apoyo a iniciativas jóvenes e innovadoras, como la colaboración entre Save the Duck y el artista de street art Davide Vavalà, que estará presente en la boutique de la marca en Via Solferino. La intervención artística de Vavalà, conocida por su estilo ecléctico y sus coloridos gráficos, dará vida a la tienda durante toda la semana, reinterpretando el ADN de la marca de manera única.
Otro proyecto relevante es la colaboración entre Mandarina Duck y Vaia, una iniciativa centrada en la regeneración forestal. A través de una instalación en la tienda de la marca en Brera, Milano, se busca sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica en el contexto de la moda y el diseño. Esta colaboración resalta la convergencia de estética y ética, un tema central en la edición de este año.
Junto con las exhibiciones y lanzamientos de productos, Milano Moda Design ha impulsado la generación de áreas para la reflexión y el aprendizaje, como lo demuestra el proyecto de Giuliano Fujiwara en la Accademia del Lusso. Los alumnos de esta academia han colaborado en la creación de un libro monográfico sobre la firma italo-japonesa, el cual analiza su legado por medio de imágenes y documentos archivados, proporcionando una visión fresca sobre la influencia de Fujiwara en la moda actual.
Moda de Milán 2025 no solo exalta la creatividad y el esplendor, sino también la responsabilidad hacia la sociedad y el medio ambiente, mostrando que la moda contemporánea puede ser un arte y una vía para el cambio. Con su diversidad de eventos y su enfoque inclusivo y ecofriendly, la semana de moda y diseño en Milán se reafirma como un espacio esencial para la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de la industria a nivel mundial.