Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Análisis de la orden ejecutiva de Trump sobre educación

https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2025/02/04/001141029W.jpg

El Departamento de Educación de EE. UU. (DOE, por su acrónimo en inglés) es una de las agencias federales más relevantes, puesto que gestiona y coordina las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante el mandato de Jimmy Carter, el Departamento se enfoca en asegurar la equidad en el acceso a la educación, elevar la calidad de la enseñanza y fomentar estándares académicos en todo el territorio estadounidense. No obstante, esta entidad ha sido objeto de críticas constantes, especialmente de parte de grupos conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal en un ámbito que, según ellos, debería ser responsabilidad exclusiva de los estados.

En abril de 2017, Donald Trump, quien era presidente de Estados Unidos en ese momento, firmó una orden ejecutiva que iniciaba un proceso para examinar las funciones del Departamento de Educación con la finalidad de minimizar su ámbito de acción y, eventualmente, desmantelarlo. Este anuncio provocó un acalorado debate acerca del rol del gobierno federal en la educación pública y las posibles repercusiones para estudiantes, maestros y comunidades a lo largo del país.

¿Cuál es la función del Departamento de Educación?

¿Qué hace el Departamento de Educación?

El Departamento de Educación tiene una amplia variedad de funciones que abarcan desde la financiación de programas educativos hasta la implementación de políticas federales. Entre sus responsabilidades principales se encuentran:

Aunque juega un rol crucial en el sistema educativo, el Departamento de Educación ha enfrentado críticas, especialmente por parte de grupos conservadores que sostienen que su presencia supone una intromisión del gobierno federal en cuestiones de ámbito local.

¿Cuál era la razón de Trump para querer desmantelarlo?

¿Por qué Trump quería desmantelarlo?

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump en 2017 reflejó las demandas de ciertos sectores republicanos y conservadores que buscan reducir el tamaño del gobierno federal. Según Trump, el Departamento de Educación era un ejemplo de burocracia excesiva e innecesaria que imponía regulaciones que sofocaban la autonomía de los estados y las comunidades locales.

Asimismo, varios críticos del DOE, entre ellos integrantes de la administración Trump, señalaron que el Departamento destinaba recursos a programas ineficaces y duplicaba tareas que podían ser realizadas por otros organismos o por los propios estados. Betsy DeVos, quien era la secretaria de Educación en ese momento y defensora de las escuelas charter y programas de vales escolares, también respaldó la idea de disminuir la participación del gobierno federal en la educación, apoyando un modelo basado en la competencia y la elección de los padres.

Además, algunos críticos del DOE, incluidos miembros de la administración Trump, argumentaron que el Departamento gastaba recursos en programas ineficientes y duplicaba funciones que podrían ser desempeñadas por otros organismos o por los estados. Betsy DeVos, la entonces secretaria de Educación y defensora de las escuelas charter y los programas de vales escolares, también apoyó la idea de reducir el papel del gobierno federal en la educación, favoreciendo un modelo basado en la competencia y la elección de los padres.

Consecuencias e implicaciones de desmantelar el DOE

El desmantelamiento del Departamento de Educación traería consigo profundas implicaciones para el sistema educativo estadounidense:

Reacciones y oposiciones

Reacciones y resistencias

Aunque los intentos de Trump por desmantelar el Departamento de Educación no se llevaron a cabo por completo, su administración dejó tras de sí un legado de debates sobre la función del gobierno federal en la educación. Este conflicto sigue siendo un tema central en la política estadounidense, con implicaciones que impactan a estudiantes, docentes y comunidades en su totalidad.

Aunque los esfuerzos de Trump por desmantelar el Departamento de Educación no se materializaron por completo, su administración dejó un legado de debates sobre el papel del gobierno federal en la educación. Este conflicto sigue siendo un tema central en la política estadounidense, con implicaciones que afectan a estudiantes, maestros y comunidades enteras.

El futuro del DOE dependerá de la dirección que tomen las futuras administraciones, pero lo que queda claro es que su existencia y funciones continúan siendo un tema de discusión clave en el panorama político y social de Estados Unidos.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Japón y Trump sin resolver aranceles tras reunión

  • Aranceles de Trump, una nueva escalada comercial

  • China intensifica su postura frente a Trump

  • Senador Booker establece nueva marca en el Senado de EE.UU.