Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

Emotiva historia de David Pérez, niño de 10 años con una enfermedad huérfana de la que se tienen más dudas que certezas

El difícil camino de David Pérez, de 10 años, con una enfermedad huérfana enigmática

David Pérez, un chico de 10 años, lidia cotidianamente con un reto que pocos pueden concebir: vive con una enfermedad rara que plantea más incógnitas que soluciones. Su experiencia sensibiliza y, a la vez, resalta la urgencia de promover más estudios y respaldo para quienes sufren de enfermedades poco estudiadas.David reside en un pequeño municipio de Iberoamérica, donde sus días se dividen entre el colegio, su familia y las consultas médicas. Desde su nacimiento, los síntomas de su afección han sido un enigma para los especialistas. Su situación ha requerido atención de diversos médicos, genetistas y terapeutas que han colaborado…
Leer Más
LATAM Airlines implementa viajes sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines impulsa la sostenibilidad: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad, implementando iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de sus vuelos y ofrecer a los pasajeros experiencias más responsables y conscientes.La aerolínea sudamericana ha introducido una serie de acciones que pretenden mejorar la experiencia del pasajero, incorporando principios sostenibles en varias fases del viaje. Desde la introducción de kits ecológicos hasta el desarrollo de salones ecoamigables, LATAM Airlines reafirma su dedicación a la protección ambiental y a fomentar hábitos de consumo responsable entre sus clientes. Esta iniciativa se desarrolla en un escenario mundial donde las compañías aéreas se enfrentan a…
Leer Más
Corea del Sur afirma que la redada del ICE podría tener un “impacto considerable” en la inversión de este país en EE.UU.

Posible reducción de inversión surcoreana en EE.UU. tras redada del ICE

El gobierno de Corea del Sur manifestó su inquietud respecto a las recientes medidas del ICE en Estados Unidos, alertando que podrían afectar notablemente las decisiones de inversión de las compañías surcoreanas.La creciente tensión entre Estados Unidos y Corea del Sur ha aumentado como resultado de varias redadas efectuadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha causado inquietud en el ámbito empresarial surcoreano. La preocupación es que estas acciones puedan desalentar la inversión extranjera directa y minar la confianza de las empresas surcoreanas que llevan a cabo operaciones en…
Leer Más
Cuba sufre un nuevo apagón en todo el país, el cuarto en menos de un año

Crisis energética: Cuba sufre el cuarto apagón nacional en menos de un año

Un corte energético de gran magnitud nuevamente impactó a toda Cuba, siendo el cuarto incidente de interrupción eléctrica en menos de un año y despertando inquietud tanto entre la población como entre las autoridades.La isla de Cuba enfrenta nuevamente una interrupción masiva del suministro eléctrico que afecta a todo el país. Este nuevo apagón se suma a una serie de cortes previos que han generado malestar entre la población y plantean desafíos para el gobierno en la gestión de la infraestructura energética. La situación refleja no solo problemas técnicos en la red eléctrica, sino también tensiones estructurales relacionadas con la…
Leer Más
https://www.fundssociety.com/wp-content/uploads/2020/07/team-4200837_1920.jpg

Empresas más inclusivas: la ONU propone solución digital para diversidad y equidad

El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado una nueva herramienta digital gratuita diseñada para que las empresas puedan evaluar y mejorar sus políticas de diversidad, inclusión y no discriminación. Esta iniciativa responde a la creciente demanda social y regulatoria de entornos laborales equitativos, además de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 5, que promueve la igualdad de género, y el ODS 10, que busca reducir las desigualdades.La Aplicación para Evaluar la No Discriminación e Igualdad ayuda a las empresas a detectar diferencias, evaluar progresos y fortalecer sus políticas internas en 13 áreas esenciales,…
Leer Más
https://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2025/04/Starbucks.-Santiago-Bernabeu.jpg

Starbucks abre su flagship en el Bernabéu con enfoque social y cultural

Starbucks ha abierto su primer establecimiento de tipo flagship en España, localizado en el estadio Santiago Bernabéu, con más de 900 m² divididos en dos pisos y áreas dedicadas a experiencias inmersivas relacionadas con el universo del café. La inauguración, programada para el 22 de agosto, se inserta en la iniciativa “Aperturas con Causa” y pretende brindar una experiencia excepcional a los clientes, mientras fortalece el compromiso social de la empresa en España.La tienda del Bernabéu se distingue no solo por su innovación en gastronomía y diseño, sino también por su impacto social. La marca, operada por Alsea, ha decidido…
Leer Más
Juan José Zonta impulsa la producción agrícola y ganadera

Juan José Zonta: el futuro de la producción agrícola y ganadera sostenible en Panamá

El ámbito global está experimentando una metamorfosis silenciosa y significativa: el modo en que cultivamos nuestros alimentos está evolucionando. La producción agrícola y ganadera ya no se evalúa solo por su eficiencia y beneficios; actualmente, la sustentabilidad ha pasado a ser un elemento crucial para asegurar la competitividad y la garantía alimentaria para las futuras generaciones.Direcciones que definirán los tiempos veniderosEl porvenir del sector agrícola en Panamá y Centroamérica estará influenciado por tres importantes corrientes: la sostenibilidad del medio ambiente, los avances tecnológicos y el aumento en la conciencia del consumidor.“El sector agrícola no puede operar de la misma manera…
Leer Más
sistema bancario hondureño

Aportes tributarios del sistema bancario hondureño en cifras

El sistema financiero de Honduras ha enfrentado recientemente críticas sin fundamento sobre su cumplimiento fiscal. Frente a estas percepciones, los datos oficiales y los informes institucionales corroboran que los bancos no solo cumplen estrictamente con sus obligaciones tributarias, sino que también son un pilar esencial para el desarrollo económico y social del país.Aporte fiscal del sector bancarioDe acuerdo con la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), en 2024 las entidades financieras aportaron al Estado más de L7,821 millones en impuestos, generaron empleo para más de 22,900 personas, administraron más de 10 millones de cuentas y canalizaron alrededor de 900,000 créditos,…
Leer Más
https://d1l18ops95qbzp.cloudfront.net/wp-content/2019/06/10110731/Hikers-gather-at-the-summit-of-Diamond-Head-lookout.jpg

El auge de los impuestos turísticos ligados al cambio climático en todo el mundo

En un esfuerzo global por abordar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad, varios países están implementando nuevos impuestos turísticos. Estos cargos, destinados a financiar iniciativas de adaptación y protección del medio ambiente, se aplican a una variedad de servicios turísticos, como estancias en hoteles, boletos de ferry y entradas a parques nacionales. Aunque estos impuestos puedan parecer un inconveniente para los viajeros, tienen un propósito claro: asegurar que los destinos turísticos más populares puedan sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático.Hawái encabeza la propuesta con su "Cuota Verde"En 2023, un incendio forestal devastador en Hawái,…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DCNWPT3PUVECLKQ7CI23VB5XCA.jpg

Mazda Kokoro: impacto positivo en la niñez mexicana a través de su estrategia empresarial

La protección de la niñez en riesgo se ha vuelto una meta primordial para las organizaciones dedicadas a fomentar un desarrollo equitativo e inclusivo. En este marco, Mazda de México ha introducido Mazda Kokoro, un programa de responsabilidad social que integra el progreso empresarial de la empresa con un esquema de ayuda organizado para los niños y niñas en situación desfavorable.El programa se sustenta en una visión de largo plazo que entiende la inversión social no como un acto aislado, sino como parte integral del propósito empresarial. A través de aportaciones directas vinculadas a cada vehículo vendido y servicio prestado,…
Leer Más