Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Escuelas de moda con prestigio mundial

Vogue World, 2024. – She & She

¿Cuáles son las instituciones destacadas en diseño de modas?

El sector del diseño de moda es un ámbito sumamente competitivo que demanda habilidad, ingenio y una fuerte preparación académica. Para aquellos que desean sobresalir en este ámbito, asistir a una academia de moda de renombre puede ser un paso fundamental. En este texto, analizaremos algunas de las instituciones más reconocidas a nivel mundial que brindan programas de diseño de moda en español.

Escuela Marangoni

El Instituto Marangoni, establecido en 1935 en Milán, Italia, se destaca por su método práctico y su vínculo cercano con el sector de la moda. A pesar de que su sede principal está ubicada en Milán, posee también campus en París, Londres, Miami y otras metrópolis destacadas. Los alumnos del Instituto Marangoni frecuentemente tienen la posibilidad de participar en proyectos auténticos con firmas de lujo durante su formación. Giorgio Armani y Domenico Dolce son algunos de los célebres egresados que han surgido de esta ilustre institución.

Central Saint Martins

Parte de la Universidad de las Artes de Londres, Central Saint Martins es conocida por su enfoque vanguardista del diseño de moda. Esta escuela se destaca por fomentar el pensamiento crítico y la innovación. Diseñadores como Alexander McQueen y Stella McCartney comenzaron sus exitosas carreras aquí. Los estudiantes se benefician de un entorno académico riguroso y una cultura que impulsa la experimentación artística.

Parsons School of Design

Ubicada en Nueva York, la Parsons School of Design es un icono en la educación de moda en Estados Unidos. Brinda programas que integran teoría y práctica, preparándose para múltiples carreras en el sector. Parsons ha educado a reconocidos diseñadores como Tom Ford y Marc Jacobs. Su ubicación en Nueva York ofrece acceso a una extensa red de contactos y posibilidades en el ámbito de la moda.

Escuela de la Cámara Sindical de la Costura Parisina

Esta institución es esencial para quienes desean empaparse del auténtico savoir-faire francés. La École de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne se centra en la alta costura, ofreciendo formación intensiva en técnicas tradicionales y contemporáneas. Yves Saint Laurent y Karl Lagerfeld son ejemplos de diseñadores que pasaron por sus aulas. Estudiar aquí ofrece una visión privilegiada del corazón de la moda parisina.

IED Barcelona

El Instituto Europeo di Design (IED) en Barcelona es una opción destacada en el ámbito hispanohablante. Ofrece programas en diseño de moda que integran tecnología e innovación en sus currículos. IED fomenta la colaboración entre disciplinas como el diseño gráfico y las bellas artes, enriqueciendo la formación de los estudiantes. Además, su ubicación en Barcelona permite a los estudiantes una inmersión en un entorno culturalmente vibrante.

Universidad de Palermo

Dentro del ámbito latinoamericano, la Universidad de Palermo ubicada en Buenos Aires sobresale por su programa en diseño de moda. Ofrece un aprendizaje completo que incluye desde la creación de ropa hasta la administración en el mundo de la moda. Este programa capacita a los alumnos para afrontar los desafíos del mercado global con una visión creativa y de negocios. La universidad tiene alianzas con el sector local, ofreciendo servicios a la comunidad y desarrollando proyectos colaborativos con marcas argentinas.

Consideración Conclusiva

Seleccionar la escuela de moda adecuada puede ser una decisión transformadora para un aspirante a diseñador. Las escuelas mencionadas no solo proporcionan habilidades prácticas, sino que también abren puertas a una red mundial de contactos en la industria. Al considerar los intereses personales, la ubicación y las conexiones de cada institución, aspirantes de todo el mundo pueden encontrar el lugar que mejor les permita florecer en el apasionante mundo del diseño de moda.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Alternativas sostenibles en el mercado de moda

  • Loewe lanza su homenaje a Madrid

  • Diseñadores que marcaron tendencias

  • Moda y diseño unidos en Milán esta primavera